El proyectado de mortero de lana de roca es una técnica de aislamiento térmico e ignífugo libre de amianto y de cualquier producto tóxico o nocivo para el ser humano. El mortero está compuesto por partículas de lana minerales de roca basáltica, aglomerantes hidráulicos de tipo inorgánico y aditivos anti polvo.
Las superficies que, con más frecuencia, se aíslan son:
- CÁMARAS DE AIRE
- CUBIERTAS
- FACHADAS VENTILADAS
¿Cómo funciona?
La aplicación de este compuesto se realiza con una máquina especializada, necesaria para la dosificación y el bombeo del producto. Una manguera une la bomba con la pistola encargada de pulverizar y proyectar el mortero de lana de roca.
Una vez aplicado el mortero de lana de roca, y tras esperar que quede seco, se puede aplicar pintura plástica o acrílica.
- El mortero de lana de roca proyectada es un mortero compuesto por partículas de lana minerales de roca basáltica, aglomerantes hidráulicos inorgánicos y aditivos anti polvo.
- No contiene amianto ni ningún otro producto nocivo, tampoco es toxico ni patógeno.
- Se aplica mediante una maquina neumática, ésta dosifica y bombea el producto a través de una manguera (45-63 mm) hasta la pistola de proyección donde se realiza la mezcla con agua. Una vez proyectada la lana de roca presenta un aspecto rugoso, de color gris claro, la cual se puede pintar con pintura plástica o acrílica.
- Entre sus características técnicas podemos nombrar su baja densidad (200-300 kg/m3), su conductividad térmica (0,04 W/Mº0K), su buen comportamiento acústico y su combustibilidad A-1.
- Los morteros de lana de roca son adecuados para el aislamiento al fuego de forjados (hormigón y chapa colaborante) medianerías, elementos estructurales (madera, hormigón y metálicos) y franjas cortafuegos.
- El resultado de la aplicación es una protección contra el fuego óptima, con ensayos que certifican un buen aislamiento térmico y acústico, hecho con un material ligero, con gran adherencia sobre la superficie donde se aplica y buena capacidad para aguantar cambios climáticos. Permite adaptarse a casi todos los soportes sin fisuras ni desprendimientos.
Somos una empresa de referencia
Llevamos más de 24 años ofreciendo este servicio de aislamiento térmico a empresas de construcción y particulares que buscan una solución fiable y duradera.
Proyectpol trabaja mano a mano con sus proveedores para que las condiciones de aplicación se respeten al máximo y la aplicación siga todas las recomendaciones que garanticen la efectividad del producto.
Preguntas frecuentes
Es una técnica de aislamiento a base de un mortero compuesto por partículas de lana minerales de roca basáltica, aglomerantes hidráulicos de tipo inorgánico y aditivos anti polvo.
El aislamiento térmico, además de confort, permite generar ahorros energéticos de hasta el 30% en la factura de suministros. Gracias a un buen aislamiento térmico, también contribuiremos al medio ambiente al reducir nuestras necesidades energéticas.
La aplicación de este compuesto se realiza con una máquina especializada, necesaria para la dosificación y el bombeo del producto. Una manguera une la bomba con la pistola encargada de pulverizar y proyectar el mortero de lana de roca.
Una vez aplicado el mortero de lana de roca, y tras esperar que quede seco, se puede aplicar pintura plástica o acrílica.

Ventajas
Resistente a la humedad y al fuego, es un excelente aislante térmico e ignífugo.
Como aislante ignífugo, se puede utilizar para el recubrimiento de forjados, elementos estructurales y cortafuegos.